Desde los primeros pasos hasta la formación secundaria

Un recorrido educativo integral para cada etapa de crecimiento

Nivel maternal

Su función principal es complementar el cuidado y la crianza que se da en el hogar, brindando un espacio seguro y estimulante para el desarrollo integral de los niños. A través de actividades lúdicas y pedagógicas, se promueve el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas, sociales y emocionales, además de favorecer la adaptación a un entorno social más amplio. 

  • Saber más

    • Garantizamos un ambiente seguro y afectuoso donde los niños se sientan contenidos y cuidados. Ofrecer experiencias que favorezcan el desarrollo físico, cognitivo, social y emocional de los niños, a través de actividades adaptadas a sus necesidades y capacidades. 
    • Proporcionar oportunidades para explorar, experimentar y aprender a través del juego, la interacción con otros niños y adultos, y la manipulación de objetos. 
    • Facilitar la transición del niño desde el ámbito familiar a un contexto social más amplio, donde interactúa con otros niños y adultos diferentes a sus padres. 
    • Fomentar el desarrollo del lenguaje oral y gestual, así como la comprensión y expresión de necesidades y deseos. 
    • Establecer una comunicación fluida con los padres, compartiendo información sobre el desarrollo del niño y trabajando en conjunto para su bienestar. 
    • El jardín maternal es el primer contacto del niño con un entorno social diferente al familiar, donde aprende a relacionarse con otros niños y adultos. 
    • El desarrollo de habilidades y conocimientos en el jardín maternal sienta las bases para los aprendizajes posteriores en el jardín de infantes y otros niveles educativos. 
    • A través de actividades y experiencias, los niños van adquiriendo mayor autonomía y confianza en sí mismos. 
    • El jardín maternal, al ser un espacio de encuentro con diferentes realidades familiares y culturales, contribuye a la formación de niños más abiertos y tolerantes. 

Nivel inicial

En este nivel, se busca promover el desarrollo integral del niño a través de actividades lúdicas y pedagógicas, fomentando su desarrollo físico, emocional, social y cognitivo.

Creciendo entre amigos y disfrutando juntos el aprendizaje. 

  • Saber más

    • Los niños aprenden a interactuar con sus pares, a compartir, a respetar turnos y a trabajar en equipo. 
    • Se introducen conceptos básicos a través del juego, la exploración y actividades didácticas, estimulando su pensamiento, lenguaje y creatividad. 
    • Se realizan actividades que favorecen la motricidad fina y gruesa, la coordinación y el equilibrio.
    • .Se fomenta la expresión de emociones, la autoestima y la autonomía.
    • Facilita la transición al siguiente nivel educativo, ayudando a los niños a adaptarse al ambiente escolar y a adquirir hábitos importantes. 
    • Las habilidades sociales, cognitivas y físicas que se adquieren en el jardín de infantes son fundamentales para el éxito escolar futuro y para la vida en general. 
    • El acceso a la educación inicial es un derecho y contribuye a reducir las desigualdades sociales, permitiendo que todos los niños tengan la oportunidad de desarrollar su potencial. 

Nivel primario

Su propósito principal es proporcionar una base sólida de conocimientos y habilidades fundamentales, incluyendo la alfabetización y el cálculo básico. Además, busca promover el desarrollo integral de los alumnos, fomentando habilidades sociales, emocionales y físicas.

  • Saber más

    • Se enfoca en el desarrollo de habilidades básicas como la lectura, escritura y cálculo, así como en la adquisición de conocimientos fundamentales en áreas como ciencias, historia y geografía. 
    • Busca el desarrollo completo de la personalidad, inteligencia y comportamiento del alumno.

    Prepara a los estudiantes para continuar sus estudios en el nivel secundario. 

    Importancia del nivel primario:

    • Brindamos un escenario propicio para promover la igualdad, la tolerancia y el respeto en la sociedad desde temprana edad. 

    • Contribuímos a formar ciudadanos activos y comprometidos con el respeto a los derechos humanos y el pluralismo. 

    • Proporcionamos las herramientas necesarias para desenvolverse en la vida adulta y continuar aprendiendo a lo largo de la vida. 

Nivel secundario

Los estudiantes enfrentan cambios físicos, psicológicos y académicos, buscamos proporcionándoles herramientas esenciales para su desarrollo integral y su futuro apoyando y orientándolos.  Mantener la motivación de los estudiantes es un desafío constante. 

  • Saber más

    Proponemos:

    • Desarrollo integral:
    • Busca el desarrollo intelectual, socioafectivo y motriz del estudiante. 
    • Ofrece herramientas para construir conocimientos, actitudes y valores relacionados con la cultura, las ciencias, las artes y la tecnología. 
    • Fomenta el pensamiento lógico, la lectura, la investigación, la expresión oral y escrita, así como el desarrollo de habilidades para la vida. 
    • Preparación para el futuro:
    • Prepara a los estudiantes para estudios superiores o para la inserción laboral, proporcionando herramientas para enfrentar los desafíos futuros. 
    • Orientación vocacional:
    • Ofrece espacios para que los estudiantes descubran sus intereses y habilidades, orientándolos hacia su futuro profesional. 
    • Desarrollo personal y social:
    • Fomenta la responsabilidad, el compromiso, la honestidad, el trabajo en equipo y el respeto mutuo. 
    • Ambiente de aprendizaje:
    • Busca crear un ambiente donde los estudiantes se sientan seguros, motivados y acompañados en su proceso educativo. 
    • Importancia del nivel secundario:
    • Base para estudios superiores:
    • Es fundamental para acceder a estudios universitarios o de formación profesional. 
    • Desarrollo de habilidades:
    • Brinda herramientas para el éxito académico y profesional. 
    • Crecimiento personal:
    • Contribuye al desarrollo de la identidad, la autonomía y la capacidad de tomar decisiones. 
    • Preparación para la vida adulta:
    • Les enseña a los estudiantes a desenvolverse en diferentes ámbitos de la vida, incluyendo el laboral y el social.